Ubicada en el corazón de la región del Alentejo. Évora es una ciudad donde la historia y la belleza caminan de la mano. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986. Es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Portugal. Un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la arquitectura y las experiencias auténticas.
Évora ha sido clave a lo largo de la historia de Portugal. Actuando como centro de conocimiento, religión y residencia real. Al pasear por sus calles empedradas, descubrirá murallas antiguas, casas encaladas y una arquitectura monumental que refleja influencias romanas, moriscas y portuguesas. Entre sus monumentos más destacados están el Templo Romano de Diana, la Catedral de Évora y la inquietante pero fascinante Capilla de los Huesos. Cada rincón revela capas del pasado, y cada visita ofrece nuevas historias por descubrir.
Además, Évora es un lugar para saborear con calma. Su gastronomía local es rica en tradición y sabor, con platos como açorda, migas y carnes cocinadas a fuego lento. Normalmente acompañados de vinos del Alentejo. Los pequeños restaurantes y tabernas tradicionales ofrecen una hospitalidad cálida y delicias regionales que dejan huella.
¿Le apetece conocer más? Évora también invita a vivir experiencias únicas, como catas de aceite de oliva, visitas a viñedos o paseos en globo sobre las llanuras doradas. Muy cerca, pueblos encantadores como Monsaraz o Estremoz son perfectos para excursiones de un día y para seguir explorando el alma del Alentejo.
Encuentre las marcas que nació durante los siglos: iglesias monumentales, históricas plazas, calles medievales y un paisaje de belleza única.
Además de sus impresionantes interiores, la Iglesia también alberga uno de los monumentos más interesantes de Portugal la 'Capela dos Ossos'.
Es uno de los símbolos de Évora y es famosa por ser un impresionante monumento. El templo data del siglo II o III y era un templo dedicado al culto imperial.
Lugar donde los productores locales se reúnen y venden sus productos. Aquí usted puede encontrar quesos, pastas, pescado, carne, verduras e incluso artesanías locales.
Llamada Sé de Évora, es la iglesia más importante de la ciudad. Esta es una de las iglesias más grandes de Portugal.
Aquí podemos encontrar ejemplos de compleja arquitectura prehistórica.
La segunda universidad más antigua de Portugal, fundada en 1559 por el cardenal Enrique, arzobispo de Évora, más tarde rey de Portugal.
Norte de las murallas de la ciudad, es una obra monumental de Francisco Arruda durante el siglo 16. Se extiende a través de 9 kilómetros.
Hay varias plantaciones de olivo en la región de Alentejo y se extienden alrededor de millas y millas. Estos son árboles muy resistentes que soportan sequías y otras condiciones adversas.
Corcho ha tenido un papel importante en la historia y la economía de Portugal por un largo tiempo. Portugal es el mayor productor mundial de corcho.
En Évora se puede encontrar una variedad de actividades para sacar el máximo provecho de su tiempo: de degustar platos típicos, visitar monumentos y museos, disfrutar de actividades al aire libre o incluso llevarse bien con la gente cálida que viven allí.
Mire los talleres de cocina tradicional portuguesa o elege uno de los restaurantes de la zona y disfrute de una comida típica acompañada de vino de la tierra.
Emocionante salto en paracaídas acompañado hasta 200 km/hora por 20/50 segundos de caída libre!
En caballo, en bicicleta, a pie, en jeep... aproveche el excelente entorno natural de las distintas rutas existentes en la región.
Hay varias escuelas y entidades de tiro prepraradas para acompañar su experiencia.
Fuera de la ciudad, la gran planicie del Alentejo ofrece buenas oportunidades para cualquier observador de aves.
Usted encontrará deliciosos platos típicos en base de la carne de cerdo, cordero, pan y especias características como el cilantro, menta, aceite de poleo, de oliva y la cebolla.
El cordero es una de las bases de la gastronomía del Alentejo y el guisado es el plato más popular hecho con esta carne.
Una de las recetas irresistibles de Alentejo y muy sencillo de preparar. Tiene un aroma intenso que deja el pescado y también el cilantro.
Hay muchos platos típicos de Alentejo que se preparan con esta carne.
Plato típico de la cocina de Alentejo. Se prepara con almejas, carne de cerdo, pimentón, el laurel, el vino y el ajo.
Además de Évora, en la región de Alentejo, hay muchas otras ciudades que merecen su visita: